Ya presenté el número 14; y también el número 4.
Y también les conté cómo una travesura provocó que hoy no contara con la mejor de todas las historietas del viejo MacPato (Uncle Scrooge McDuck), la que apareció en el Nº 10, "Aventuras en las Profundidades de la Tierra" (Land Beneath the Ground!). Pero el que busca encuentra, y asi lo hice. En el sitio "Comics Clásicos", al cual le estoy muy agradecido, me reencontré con este comic invaluable. No dejen de visitarlo.
Pero volviendo a nuestro asunto, aqui va entonces el Tio Rico Nº 19 de agosto de 1966 de la editorial Zig-Zag. Primero con una divertida historia de Giro Sintornillos (Gyro Gearloose), "El Silenciador".
Y finalmente el plato fuerte, Tio Rico, Donald y sus sobrinos en "La Isla de los Gansos de Oro". Creo no equivocarme, pero para mi en ambas se ve el talento de Carl Barks.
¡No se lo pierdan!

4 comentarios:
Buen post, muy nostálgico.En mi niñez tuve muchas revistas de Tio Rico, Donald, Colección Dumbo etc.Con ellas, aprendí a dibujar y a definir mi vocación artística.
Tengo una inquietud sobre el episodio "La Isla de los Gansos de Oro", la he visto después de descargarla y me parece que ese no es el dibujo de Carl Barks. Hay muchos trazos nerviosos e inconsistencias en el dibujo (ejemplo: la cola del avión tiene variaciones en varias viñetas, un error inaceptable en un buen dibujante)
Y sabemos que el gran dibujante creador de Tio Rico tenia un trazo muy seguro, además de ser un realizador de trabajos impecables.
La historia de "Aventuras en las profundidades de la Tierra" si es de Barks y es de una factura excelente.
Gracias por la atención. Me gustaria saber si es posible que colgarán el episodio de Tio Rico "El Rapto del Ratón"
Gracias Héctor por el comentario
Encontré este sitio en donde adjudican la autoría a Barks, pero puede ser que como sucede a veces son otros o los ayudantes los que dibujan y el crédito se lo lleva el consagrado.
Te mando un saludo
http://bjerges.tripod.com/us.htm
Sí, es lo más probable.Algo parecido sucedia con el personaje FLASH GORDON, cuando el maestro Raymon no metía la mano el comic no era el mismo.
Por otro lado, quisiera comentar que en Colombia (donde soy) se publicaron por varios años estos comics con la editorial EDICOL.Traía una edición llamada "Super Tío Rico Especial" con estupendas historias de este personaje. No sé si es posible que cuelguen algún número de esas ediciones de Mc Pato.
Amigo mio, logre al fin dar con un blog que recuperara las revistas que se leian en chile cuando se leian revistas...sin contar con l epoca del trauco y asteroide por los 90 y ahora con unlimted...pero yo quiero revisar esas historietas que NO lei cuando chico...y si no las tengo yo las puedes tener tu y asi viceversa....asi que gracias por tu blog, muy bien creado y pensado...bien diagramado...me encanto. Aprovecho de invitarte al mio, visita, por favor http://figurasvitales.blogspot.cl/ y hazme sugerencias, gracias por tu trabajo...-
Publicar un comentario