Por encontrarme desocupado desde hace un tiempo
y sin encontrar una solución aún a este problema,
he agregado avisos a mi blog con la intención
de paliar un poco esta situación.
Pido perdón a todos los amigos y visitantes
por las molestias. Gracias por su comprensión.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Marvel USA, 1970 (parte 2)

thor 180Aprincipio de los 70's viviamos a unas 15 cuadras de la estación Martínez donde, como expliqué en una entrada anterior, estaba aquel local de libros "El Rinconcito", principalmente en inglés, que vendía estos comics de origen estadounidense.
Difícil era elegir cuál llevarme. Las quería todas, en especial las de "Spiderman", pero como ya estaba juntando las que salían como suple del Tony, siempre me decidía por otras.

thor 182Y Thor, el dios nordico del trueno, estaba entre mis personajes preferidos.Lo conocía de verlo en unos dibujos animados que daban los sábados por la mañana, ... Bueno, animados es una forma generosa de describirlos (ver un segmento más abajo). Lo que hacían en realidad era tomar imagenes directamente de los comics y a lo sumo le agregaban algun movimiento de brazos o pupilas.
O tomaban el personaje recortado y lo movían por la pantalla.

thor 183Y sin embargo, a pesar de esta precariedad, siempre me enganchaba por las historias y las intrincadas personalidades de los protagonistas. Una marca registrada de la Marvel que la diferenció de la competencia, ... por lo menos en aquella época.
Los números de Thor que presento son el 180 (el 181 que cierra la historia no lo tengo, pero por suerte hace poco encontré una versión digital y si les interesa lo pueden ver aca).
Y los números 182 y 183 que presentan una historia completa (Thor vs. Doom)

Y ya que mencioné los "dibujos animados" de Thor,...

sábado, 21 de noviembre de 2009

Marvel USA, 1970 (parte 1)

captain america 122
En los primeros meses del año 1970 comencé a estudiar inglés en el Liceo Cultural Británico que estaba (y sigue estando) en Martínez.
A pesar que era buen alumno en el colegio, esta segunda actividad de aprender otro idioma no era mi fuerte. Y era asi, simplemente, porque no me interesaba y porque me sentía obligado.
Un día tuve que ir a comprarme unos libros de texto a un local que quedaba frente a la estación.
the avenger 73
Recuerdo el nombre del negocio: "El Rinconcito", una típica tienda de libros inglesa, atendido por dos señoras que no podían negar su origen británico. Mientras esperaba ser atendido me distraje mirando unas historietas, comics, bah, que estaban apiladas sobre una mesa. Me pareció extraña la forma de presentarlas a la venta, acostumbrado al típico kiosco en donde compraba mis revistas.
fantastic four 96



Cuando vi el número del Capitán America, y apesar que estaba en inglés, el idioma que me estaba costando tanto aprender, quise llevarla. Sufrí un poco por el precio, costaba casi el triple de una "Novaro", y esperaba que de lo que me habían dado para los libros sobrara suficiente.
Cuando llegué a casa, entusiasmado me puse a tratar de entender de qué trataba, cosa que era imposible en ese entonces con mi nivel de inglés.



submariner 24
A partir de ese momento me emperré en aprender el idioma.
Lo que no habían podido convencerme mis padres, lo logró mi fascinación por las historietas de superhéroes.
Estos primeros números que presento son el resultado de juntar, con más ahínco que nunca, pesito sobre pesito, y dejando de lado muchas otras que me hubieran gustado tener también. Tenía en ese entonces 11 años.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Antifaz Nº4, Super Aventuras en Acción

Se me hizo difícil escanear esta revista, en particular las doble páginas de la historieta del "Inspector Antifaz y Zanzíbar Joe".
Este número 4 no trae ganchitos, sino que sus hojas están pegadas. De esta forma, presenta un lomo lo suficientemente ancho para acomodar texto.
Sin embargo, los otros números que aun tengo, y que mostraré en futuras entradas, ya vinieron con las inefables "grampitas metálicas" .

Todos los ejemplares los adquirí en la época de publicación.
Por lo general me guardaba los cambios cuando hacía los mandados (si no era mucho, obviamente). O la plata que me daban para golosinas. La cosa era juntar y poder comprarme esa revista que quería.

Desconozco cuantos números salieron de "Antifaz". Pero sin duda esa información estará rondando por ahi.
Realmente estaban muy bien diseñadas y el material, por lo que veo en las que tengo, era variado y dirigido a un arco amplio de edades.







Quiero mencionar que conocí recientemente un extraordinario blog (Fanas de GF) dedicado a la gran obra de García Ferré.
Su responsable, Omar-citus, esta realizando una labor increíble, y está celebrando por estos días sus ¡700 post!. Y para festejarlo ha preparado un gran regalo que a todos los amantes de Anteojito y Antifaz ha de sorprender. No dejen de visitarlo.
Desde aqui le mandamos nuestras felicitaciones y me uno al festejo presentando la historieta de "Muerte al rojo blanco" del Inspector Antifaz y su ayudante Zanzíbar Joe que pueden descargar aca. Es un archivo .cbr y para visualizarlo yo uso el CDisplay. Que la disfruten.


De aquí al comic,...

lunes, 16 de noviembre de 2009

Billiken Nº2068, agosto de 1959

Este número que presento es anterior a mi época. Llegó a mis manos junto con otros que, lamentablemente, se fueron perdiendo por esas cosas de la vida. Debo agradecer tener este clásico a mi primo Oscar Luis, quien seguramente cursaba la primaria cuando las compró.
Además de las increíbles portadas de Lino Palacio, en el interior pude encontrar una excelente historieta francesa: "El fantasma Justiciero" (Arthur le Fantôme Justicier) de Jean Cézard.
Les dejo también esta página con "Pelopincho y Cachirula", habituales de aquella época del Billiken. Y si gustan, pueden darse una vueltita por este blog que encontré dedicado al dúo.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Anteojito Nº 219, mayo de 1969


Cuando pensaba que ya no me quedaban más Anteojitos antiguos, de entre el montón de revistas rescatadas de la casa de mi madre apareció, y en estado impecable, el número 219 del año 1969. Sobrevivió a muchas inclemencias y a desidias varias.
Me gustaría mencionar que en sus páginas me encontré con personajes que había olvidado.



Entre ellos a Sonoman, el héroe musical, una excelente historieta de Oswal.


Ahora será cuidada como se merece y, desde ya, dentro de su bolsita de protección.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Domingos Alegres Novaro - 578, 463, 786, 788

Algunos números de "Domingos Alegres", curiosa recopilación hecha por la editorial Novaro durante los 60's. Abarcaba series, "cartoons", y personajes varios, sin un nexo aparente entre ellos.
La de los Tres Chiflados es la que más quiero y paradojicamente es la que está en peores condiciones. Pero por suerte está completita.
Por ahora son las que encontré.
Ya revisaré bien en casa, seguro que alguna otra va aparecer.


Domingos Alegres Nº578, Los Tres Chiflados
Domingos Alegres Nº463, Pájaros de Acero.
Este lo adquirí en agosto del 2009 y su estado es impecable.

Domingos Alegres Nº786, El Buho

Domingos Alegres Nº788, La Chica de C.I.P.O.L.

martes, 10 de noviembre de 2009

El Tony 2000

El Tony 2000
Ya compartí con ustedes la historia de cómo buscaba el dichoso suplemento del Hombre Araña en cada número de "El Tony" que llegaba a mis manos.
El número 2000, que mi viejo me compró ese mayo del 67, no fue la excepción.
Pero si bien no traía el ansiado suple, no era para despreciar. Las últimas páginas estaban dedicadas a recordar a muchos de los personajes e historias que desfilaron en sus casi 40 años (hasta ese momento).
Algunos me resultaban familiares gracias a mi viejo, que siempre me hablaba de sus lecturas juveniles.
Me enteré de que fue en "El Tony" donde se publicó la tira de "Superman" por primera vez en argentina.
También supe de la visita a estas tierras de Walt Disney, de la entrevista a Charles Chaplin, de los concursos,..., en fin, supe de una época en que se pensaba a este pais como algo que nunca llegó a concretarse.
Aquel ejemplar que me comprara mi padre sucumbió, vaya uno a saber, en alguna mudanza, o limpieza desenfrenada.
El que aca presento lo adquirí hace poco, y por suerte en buen estado.

el tony 2000 indiceWalt Disney en Argentina


Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina.