No es este, por cierto, un personaje de
comic al cual le guarde un lugar especial entre mis memorias infantiles. Pero no dejo de recordar las circunstancias y la época en que lo conocí.
Para 1966 en Buenos Aires, a nuestro querido armatoste de recepción televisiva en blanco y negro solo llegaban 4 canales (técnicamente hablando, en la banda de vhf que iba del 7 al 13).
Pero ocurrió un acontecimiento importante por esas fechas; se agregó una nueva señal para aumentar la oferta catódica. Apareció el
canal 2, que para disfrute de los chicos de ese entonces emitía permanentemente dibujos (esto sucedió durante algunos meses mientras el canal completaba sus emisiones de prueba).
Era un Cartoon Network pero ¡hace 40 años atrás!.
Había, sin embargo un problemita. Como las señales no venían de alguna antena de la capital sino que eran de la ciudad de La Plata, la "lluvia" en la imagen era constante.
Aparecieron entonces las nuevas antenas de recepción. Y como siempre ocurre en estos casos, las envidias entre los que podian adquirirlas y los que no, surgieron de inmediato.
¡Ah! ¡Pero cuando mi viejo se apareció con la antena nueva,... qué felicidad!
Asi, entonces, fue como conocí estos personajes de
Hanna Barbera;
Los Imposibles,
El Detective Ardilla, etc.... y entre ellos,
La Hormiga Atómica.
Este número, el 216, de
Chiquilladas en TV de la
Novaro trae dos historietas de la Hormiga, y se completa con
Los Osos Montaraces (
The Hillbilly Bears)y
el perro Sansón (
Precious Pupp). Si no me equivoco, por TV se llamaba
Pulgoso, pero no estoy seguro.
Originalmente fue publicado en
Atom Ant # 1 por la
Gold Key
Entonces, sin más, aca les dejo la versión novaro, bien sintonizado y sin "lluvia". No necesitan cambiar la antena.